PARTES DE UN ROBOT(hardware)

PARTES:

a) Armazón o esqueleto del robot

El armazón es como el esqueleto de un ser humano. Es la parte que soporta los componentes del que esta compuesto el robot. Una característica es su robustez, el tipo de material, facilidad para el cambio y del tipo de trabajo a desempeñar.

b) Sensores o receptores de estimulos

Todo robot debe tener un desenvolvimiento  adecuado gracias a los estímulos  externos que recibe del exterior. Para estos los sensores deben ser adecuado a la tarea a realizar y colocados de manera estratégica sobre la estructura. Los principales tipos de sensores son:
  • Sensor infrarrojo.- Mide distancia, basado en un sistema de emisión/recepción de radiación en el espectro de los infrarrojos (menor que las ondas de radio y mayor que la luz).
  • Sensor de proximidad (Rango).- Se utilizan para la detección de presencia de obstáculos sin necesidad de contacto y se utilizan para medir distancias.
  • Sensor de ultrasonido.- Son muy frecuentes en los robots móviles (particularmente) y de forma significativa en los AUVs (Vehículos autónomos bajo el agua) por sus buenas propiedades de medición en entornos acuáticos y sirven para detectar objetos y medir distancias. Se utilizan para construir mapas del entorno y evitar obstáculos.
  • Sensor de telemetrìa.- Esta basado en la tecnología LIDAR (de los términos «light» y «radar»). El sensor emite un rayo láser, que rebota sobre objetos de manera no especular para calculara distancia a un objeto.  datos del entorno.

Resultado de imagen para imagen de elementos de un robot hardware

No hay comentarios:

Publicar un comentario