PPT: Seguridad vial

QUE ES LA INTELIGENCIA VIAL?

La inteligencia vial es la sabiduría que todos poseemos pero que debemos convertir en hábitos positivos tomando conciencia de la responsabilidad que tenemos en la construcción de soluciones para la problemática de accidentalidad en las calles y carreteras, Se trata de la actitud que tomamos frente al tránsito y tráfico, ya sea como conductor o como peatón




CUALES SON LOS 4 TIPOS DE SEÑALES DE TRÁNSITO?

1. Señales de tránsito 

 Muestran las limitaciones o prohibiciones para peatones y conductores sobre el uso de vías. Es por esto que, hacer caso omiso a estas, puede generar una sanción o multas conforme al código. Algunas como:



 2. señales preventivas:

La misión de estas señales es prevenir e informar al usuario de la vía de la existencia de un peligro.


3. señales informativas:

Tienen como función informar y alertar al usuario, proporcionando información de lugares de interés o zonas requeridas.


4. señales transitorias:

Pueden ser reglamentarias, preventivas o informativas. Se identifican por su gran tamaño y color naranja. Estas modifican temporalmente el régimen normal de una vía o de la industria.





PORQUE ES IMPORTANTE LA INTELIGENCIA VIAL EN UNA SOCIEDAD?


a inteligencia vial es no solo una alternativa de seguridad sino la forma correcta de salvaguardar no solo nuestra vida sino la de todos, son simples reglas de prevención en el manejo y el movimiento sobre la vía. Pero estas reglas no son solo para quien posee o maneja un vehículo sino para el peatón, el ciclista o cualquiera que transite por una vía. Son simplemente hábitos de respeto y cultura ciudadana basada en las normas de tránsito aplicables a cualquier edad y género. Es importante y necesario recordar que los buenos hábitos empiezan en casa por eso es una obligación de los padres enseñar a sus hijos a través del ejemplo, con cosas simples como esperar a que el semáforo cambie al pasar la calle o cruzar el puente o caminar por el andén, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario